Los usuarios de dispositivos iPhone ya pagaron por este servicio en su día, y ahora les toca a los usuarios de Android, Windows Phone y Blackberry. Su precio es bajo, de 0,89 euros al año, y los métodos de pago son seguros siempre y cuando se adquiera desde las tiendas oficiales de cada dispositivo.
Existen trucos para pagar solo una vez y no cada año, como adquirir Whatsapp desde un iPhone y luego instalarlo en cualquier otro dispositivo.
Otra alternativa de origen español es Spotbros. También es un servicio gratuito que tiene multitud de opciones, además de las que ofrecen de serie.
Además de estos ejemplos, existen numerosas alternativas anteriores o posteriores al Whatsapp, que todos nosotros podremos obtener de forma gratuita.
Personalmente, yo todavía no he tenido que pagar el Whatsapp, y no me importaría tener que hacerlo pues su importe es bajo. Y vosotros, ¿qué pensáis?
No hay comentarios:
Publicar un comentario